La Fisioterapia Deportiva, es una especialización de Fisioterapia, la cual va dirigida a todas aquellas personas que realizan una práctica deportiva de forma regular, ya sea dentro de una práctica básica, amateur, de elite y/o de deportivo-salud.
En este caso, la función del Fisioterapeuta Deportivo, será la aplicación del tratamiento mediante agentes físicos, como electroterapia, termoterapia (calor), de terapia manual, hidroterapia y ejercicios terapéuticos en diferentes técnicas especiales, para centrar sus objetivos, destinados exclusivamente a la recuperación y readaptación deportiva del paciente lesionado.
Así mismo, el Fisioterapeuta Deportivo, debe tener los conocimientos tanto anatómicos, fisiológicos, como los conocimientos patomecánicos de la lesión deportiva. Sobre esto y con el apoyo en de nuestra médico del deporte realizará un diagnóstico médico (de traumatología normalmente), un protocolo y un tratamiento correcto de ejercicios y tablas terapéuticas personalizadas a cada caso.
Destacar yrecalcar la máxima importancia y prioridad por parte del fisioterapeuta, incidir en la PREVENCION de las lesiones del deportista, creando como hemos mencionado anteriormente, un protocolo de tratamiento personalizado a cada caso, así como un tratamiento específico precompeticion e inmediatamente postcompeticion.
El Fisioterapeuta Deportivo debe recuperar la funcionalidad del deportista lo antes posible, acelerando los procesos biológicos de recuperación de la lesión, limitando lo menos posible su entrenamiento y velando porque se reincorpore con las mayores garantías de éxito.
Objetivos de la Fisioterapia Deportiva:
TRATAMIENTOS PREVENTIVOS (parte de la filosofía de trabajo de Fisio-Med):
Son los que se utilizan para mejorar las condiciones musculares del deportista, evitando grandes sobrecargas, utilizando masaje deportivo para relajar o tonificar (dependiendo del momento en que se realice la sesión,o de si hay competiciones a la vista, si ha finalizado la competición…etc), además de la ejecución y las maniobras para buscar el efecto deseado.
De esta manera evitaremos al máximo el riesgo a lesionarse, mejoraremos el rendimiento deportivo consiguiendo que la musculatura este en las mejores condiciones posibles, aumentaremos la elasticidad y flexibilidad muscular, mejoraremos la adaptación al esfuerzo, además de los efectos positivos sobre el estado anímico y psicológico del deportista.